Formación de mujeres lideresas del programa de crédito de cedepem de cara a su participación ciudadana en aldea la esperanza, municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango
Descripción
La Universidad Rafael Landivar Campus Quetzaltenango, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo presenta el resumen del Informe de Práctica Profesional Supervisada, que se desarrolló con mujeres lideresas del programa de crédito de CEDEPEM, en aldea La Esperanza, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, elegido como lugar de práctica, donde se planteó como objetivo la formación de las beneficiarias del referido programa para su incorporación a la participación ciudadana. Impulsar acciones políticas con el sector de mujeres para que contribuyan al fortalecimiento de condiciones para la inclusión de las mismas en espacios como en los Consejos Comunitarios de Desarrollo COCODES, y otros, en la búsqueda del mejoramiento de sus condiciones de vida. Este proceso se realizó en el período de enero a junio del presente año donde se desarrolló la temática sobre Autoestima, Derechos Humanos de las mujeres, Liderazgo y Participación Ciudadana. A lo largo de este período se observaron cambios positivos dentro del grupo, la motivación aumentó en cuanto a su participación, se logró un fortalecimiento organizacional. Esto permite demostrar de manera preliminar que los esfuerzos de fortalecimiento a capacidades tienen un impacto positivo en la vida de las persona. Sin embargo es importante recalcar que hay una serie de factores que se deben fortalecer a nivel comunitario, ya ello se refleja en cosas positivas en la vida de las mujeresSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet