Show simple item record

dc.contributorQuintana Ochoa, Silvia Patricia
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-12T18:13:54Z
dc.date.available2024-06-12T18:13:54Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/04/06/Quintana-Silvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000199143
dc.identifier(Aleph)000199143URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001991430107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285662820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138493
dc.descriptionLa Universidad Rafael Landivar Campus Quetzaltenango, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo presenta el resumen del Informe de Práctica Profesional Supervisada, que se desarrolló con mujeres lideresas del programa de crédito de CEDEPEM, en aldea La Esperanza, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, elegido como lugar de práctica, donde se planteó como objetivo la formación de las beneficiarias del referido programa para su incorporación a la participación ciudadana. Impulsar acciones políticas con el sector de mujeres para que contribuyan al fortalecimiento de condiciones para la inclusión de las mismas en espacios como en los Consejos Comunitarios de Desarrollo COCODES, y otros, en la búsqueda del mejoramiento de sus condiciones de vida. Este proceso se realizó en el período de enero a junio del presente año donde se desarrolló la temática sobre Autoestima, Derechos Humanos de las mujeres, Liderazgo y Participación Ciudadana. A lo largo de este período se observaron cambios positivos dentro del grupo, la motivación aumentó en cuanto a su participación, se logró un fortalecimiento organizacional. Esto permite demostrar de manera preliminar que los esfuerzos de fortalecimiento a capacidades tienen un impacto positivo en la vida de las persona. Sin embargo es importante recalcar que hay una serie de factores que se deben fortalecer a nivel comunitario, ya ello se refleja en cosas positivas en la vida de las mujeres
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleFormación de mujeres lideresas del programa de crédito de cedepem de cara a su participación ciudadana en aldea la esperanza, municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP