Propuesta de un manual de seguridad e higiene aplicado al personal de enfermería ante riesgos biológicos
Descripción
El objetivo de este estudio descriptivo fue desarrollar la Propuesta de un Manual de Seguridad e Higiene aplicado al personal de enfermería ante riesgos biológicos, con el propósito de presentar una herramienta administrativa que brinde al personal salubrista información y conocimientos educativos, de consulta y operativos, que le permitan disminuir los riesgos profesionales de contagio de enfermedades transmisibles y accidentes de exposición a sangre o fluidos corporales en su medio laboral. Para lograrlo se llevó a cabo un diagnóstico con una muestra de 248 sujetos pertenecientes al personal de enfermería, tanto auxiliar como profesional, de ambos géneros, escogidos al azar durante visitas realizadas en los turnos de mañana, tarde y noche a los diferentes Servicios. La muestra se distribuyó de forma estratificada por Centro Hospitalario así: Hospital Regional de Quetzaltenango (43%), Hospitales Departamentales de Totonicapán (10%) y Sololá (6%), Hospital Distrital de Chimaltenango (10%), Hospitales Especializados de Infectología y Rehabilitación (16%) y San Vicente (15%). Se elaboró el instrumento para levantar el diagnóstico por medio de una entrevista estructurada y los resultados permitieron determinar a través de un análisis porcentual, los elementos del contenido que deberían ser incluidos en la propuesta, además de respaldar la necesidad de elaborar este tipo de material, debido a la inexistencia de los mismos. Se concluyó con la elaboración del material titulado: “Manual de Bioseguridad para personal de enfermería”, habiendo sido autorizado el contenido del mismo por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. La propuesta esta compuesta por 11 incisos desglosados asÍ: 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Introducción a las enfermedades transmisibles en el hombre. 4. Medidas de Prevención y Control. 5. Eliminación adecuada de Residuos Hospitalarios.Tesis Licenciatura (Psicologia Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet