Personas y objetos que protege el derecho internacional humanitario
Descripción
El presente trabajo de investigación constituye un análisis y estudio del ámbito material de aplicación del Derecho Internacional Humanitario. En los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, los Protocolos I y II Adicionales de 1977, Convención de la Haya del 14 de mayo de 1954, Protocolo de la Haya del 14 de mayo de 1954 y Segundo Protocolo de la Haya del 14 de mayo de 1954, se encuentran disposiciones referentes a la protección de las personas y objetos por el Derecho Internacional Humanitario. Para tal efecto se toman como ejemplo varios conflictos armados internacionales e internos que se han producido en el ámbito mundial, en los cuales fueron respetadas y otros en los que se transgredieron las normas relativas a las personas y objetos protegidos por el Derecho Internacional HumanitarioAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La protección del bienestar social en América
Nuño, Alejandra (ITESO, 2004-05) -
FALSO O VERDADERO (¿EL DERECHO A LA VERDAD ES NORMA IMPERATIVA INTERNACIONAL?)
Newman Pont, Vivian; Universidad de BarcelonaEl presente escrito pretende contribuir a entender si el derecho a la verdad per se es vinculante y conlleva una obligación correlativa autónoma, cuyo incumplimiento genera sanción en el derecho internacional o si no goza ... -
THE POLITICAL AND LEGAL STRUGGLE FOR THE DETERMINATION OF ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS: THE COLOMBIAN AND INTERNATIONAL CONTEXTS
González Jácome, JorgeExiste un fuerte debate en Colombia en torno a la reforma de la acción de tutela, la cual se ha consolidado como un procedimiento constitucional para la protección de los derechos fundamentales. La lucha o debate tiene que ...