Motivos de elección de la carrera de psicología en los estudiantes de primer año de la universidad Rafael Landívar
Descripción
El presente estudio se realizó con el objetivo primordial de determinar ¿cuáles son los factores motivacionales por los que un joven opta por estudiar la carrera de psicología de la Universidad Rafaél Landívar, de primer ingreso? Se trabajó con una muestra de 91 sujetos, de estos sujetos: 51 son de 9 la Carrera de Psicología Clínica, 26 de la Carrera de Psicología Industrial y 12 de la Carrera de Psicología Educativa. Para poder examinar la muestra se utilizó el Test MOPI ( Motivos para estudiar Psicología), el cual se elaboró en un estudio previo, en la Universidad de la Laguna, España. Este consta de 45 ítem con alternativas tipo Likert que evalúan cinco aspectos de la motivación, tales como: Motivación de logro, Poder, Motivación intrínseca de conocimiento y Motivación Extrínseca. Luego de interpretar los resultados obtenidos en este estudio, se llega a la conclusión que el motivo de mayor índole por el que siguen psicología es el de Necesidad de Conocimiento Intrínseco. Se hace énfasis en el aspecto de género ya que los baremos no presentan diferencias significativas para poder evaluarlo.Tesis Licenciatura (Psicología con Enfasis en Area Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Do plantio à colheta: a ação do psicólogo e a escuta dos conflitos nas organizações
Silva, Regina Coeli Araujo da (Universidade Católica de Pernambuco, 2010-05-25)The motivation for developing this study arose from a long history of working with various of Human Resources teams entered in companies. During this walk we could analyze, share and engage in numerous conflicts, which the ... -
Corpos intensificados : dimensão do sofrimento no processo de subjetivação da posição gerencial em jovens trainees
Silva Sobrinho, Jorge Gomes da (Universidade Católica de Pernambuco, 2011-07-15)This work was motivated by the experience as an analyst in organizational selection, training and monitoring of young executives in family businesses and local banks and by the fact that the vertical relationships go being ... -
O diálogo como comunicação e co-elaboração : possibilidade de intervenção psicossociais
Sabiá, Pácifer Maia (Universidade Católica de Pernambuco, 2012-03-30)The objective of this research was to characterize the dialogue with possibilities of psychological attention to the understanding of psychosocial processes in the Center for Psychosocial Care (CAPS) Casa Verde, and, in ...