Sistema de marcos de acero liviano para uso residencial /
Descripción
La crisis ambiental de los recursos naturales no renovables que el ser humano utiliza para la construcción de su vivienda, combinado con los altos costos de los materiales tradicionales y su utilización, han obligado a buscar nuevas alternativas para la construcción. Es así como el sistema de marcos de acero liviano para la construcción de viviendas surge como una novedosa posibilidad tecnológica, siendo sus características más importantes: Su resistencia, su reciclabilidad, su condición de ser liviano su estabilidad, su fácil manejo, etc. Estas condiciones permitieron utilizar esta alternativa en el proyecto de estudio localizado en Punta de Palma, Izabal. Las características propias de la zona definieron el carácter del diseño arquitectónico, como arquitectura tropical, combinando los factores que se tienen que cumplir en este tipo de diseño, como lo son las condiciones climático-ambientales. Con las características del sistema de marcos de acero, llevó a crear un complejo de módulos habitacionales que cumplan con el programa de necesidades de los usuarios. Dentro del estudio se aplicaron conceptos de control ambiental como lo es el análisis de los factores de soleamiento, lluvia, viento, etc. De todas las condiciones antes mencionadas, el acero liviano se amolda a cualquier condición; esto le permite al arquitecto crear, sin mayores restricciones, formas y espacios que con otros materiales sería más dificultoso resolver. Los materiales de forramiento, tanto en paredes como en techos, fueron cuidadosamente seleccionados para que cumplan con los requisitos de integración al paisaje los que, a la vez, no provengan del uso de recursos forestales. Como dato histórico curioso, este sistema fue inventado en 1865, sólo que el sistema estructural estaba basado en la madera y fue llamado “balloon”, por la ligereza en su composición. El acero entonces sustituye a la madera y empieza otra revolución tecnológica que se espera tenga un gran impacto en el desarrollo de la arquitectura del siglo XXI.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.