Análisis sobre la responsabilidad internacional del estado de Guatemala por el incumplimiento de los tratados que ha ratificado y aprobado en materia ambiental
Descrição
La presente investigación se centra básicamente en la responsabilidad que el Estado de Guatemala adquiere frente a la Comunidad Internacional, como consecuencia de la ratificación y aprobación de Tratados Internacionales Ambientales. Se puede afirmar que la contaminación producida en determinado territorio, podría causar daños a nivel regional y mundial, por lo que resulta necesaria una búsqueda inmediata de mecanismos eficaces para preservar el ambiente y prevenir su deterioro. Es por ello que, la tesista considera que los Estados, especialmente Guatemala, deben cumplir íntegramente ---tomando en cuenta todas los mecanismos y medidas necesarios--- las obligaciones que se desprenden de los Tratados Ambientales que ratifican y aprueban, ya que de esta manera se evitaría mayormente la contaminación.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Evaluación de la gestión municipal en la República de Guatemala por medio de un índice socioecológico
Márquez Escobar, María Daniela autor -
El territorio como esfera de acción en un conflicto socio-ambiental desde la configuración de discursos. El caso de estudio: Barranca de Huentitán en Guadalajara, Jalisco, México
Enríquez-Villalobos, Erika (ITESO, 2017-12) -
La aplicación de la ley penal en blanco en el Perú : rol del organismo de evaluación y fiscalización ambiental y el Ministerio Público
Zegarra Morales, Gretta Fiorella (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2019)La tutela del derecho a vivir en un ambiente sano inició en la década de los setenta, con la entrada en vigor de instrumentos internacionales. Los que al ser acogidos por los Estados que integran el Sistema Universal de ...