Propuesta de programa de educación alimentaria y nutricional para las familias de niñas, niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down. Estudio realizado en el Instituto Neurológico de Guatemala. Guatemala, 2023.
Descripción
Las personas con diagnostico síndrome de Down se debe de cuidar la alimentación desde que son niños hasta la vida adulta porque tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedades como de la tiroides, patologías cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, enfermedades gastrointestinales. El objetivo del estudio fue diseñar un programa educativo alimentario y nutricional para las familias de niñas, niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down del Instituto Neurológico de Guatemala. Se caracterizó a 58 madres, padres y/o cuidadores primarios de niñas, niños, adolescentes y adultos del Instituto Neurológico, se determinaron los hábitos alimentarios, la frecuencia de consumo, actividad física, estado nutricional y se realizó una prueba diagnóstica para identificar los conocimientos de alimentación que poseían los encargados. La población estudio se encontraba conformada por 23 niñas y niños, 10 adolescentes y 25 adultos. A partir de los resultados obtenidos con los instrumentos se procedió a la realización de tres programas educativos y nutricional para niñas y niños, adolescentes y adultos, fue validado por profesionales de la salud específicamente por nutricionistas y por algunos encargados, a partir de los comentarios brindados en la validación se llevaron a cabo los cambios que sugerían.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet