Mostrar registro simples

dc.contributorDe Fátima Moreno Fajardo, Dulce María
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-30T16:56:56Z
dc.date.available2024-04-30T16:56:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992612362207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1297397740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/126941
dc.descriptionLas personas con diagnostico síndrome de Down se debe de cuidar la alimentación desde que son niños hasta la vida adulta porque tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedades como de la tiroides, patologías cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, enfermedades gastrointestinales. El objetivo del estudio fue diseñar un programa educativo alimentario y nutricional para las familias de niñas, niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down del Instituto Neurológico de Guatemala. Se caracterizó a 58 madres, padres y/o cuidadores primarios de niñas, niños, adolescentes y adultos del Instituto Neurológico, se determinaron los hábitos alimentarios, la frecuencia de consumo, actividad física, estado nutricional y se realizó una prueba diagnóstica para identificar los conocimientos de alimentación que poseían los encargados. La población estudio se encontraba conformada por 23 niñas y niños, 10 adolescentes y 25 adultos. A partir de los resultados obtenidos con los instrumentos se procedió a la realización de tres programas educativos y nutricional para niñas y niños, adolescentes y adultos, fue validado por profesionales de la salud específicamente por nutricionistas y por algunos encargados, a partir de los comentarios brindados en la validación se llevaron a cabo los cambios que sugerían.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de programa de educación alimentaria y nutricional para las familias de niñas, niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down. Estudio realizado en el Instituto Neurológico de Guatemala. Guatemala, 2023.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP