Las empresas
de producción y comercialización de moda de lujo colombianas presentan un reto
en la planeación de demanda, dado por las características del mercado volátil
que requiere productos exclusivos con ciclos cortos de vida que impiden tener
un análisis basado en históricos oportuno y eficiente. Por ello, se desarrolló
una simulación basada en agentes para el apoyo de toma de decisiones que tomó
en cuenta 3 factores fundamentales que influencian la intención de compra en el
mercado de moda de lujo. Dichos factores son: estrategia de marketing a través de influenciadores,
mecanismo de difusión del producto y entorno económico. A partir de esa
simulación se desarrollaron 288 posibles escenarios que el tomador de
decisiones puede tener en cuenta al momento de seleccionar estrategias para
difundir la colección. Durante el desarrollo se propone un ajuste al modelo de
difusión de Bass que mejora el modelamiento del comportamiento de difusión de
productos de moda de lujo en el mercado potencial a través de una tasa de
exclusividad como característica en el sector. Cómo resultado de la simulación se
definen estrategias que responden al cuándo y cuantos influencers contratar en
relación con las variables tasa económica y tasa de exclusividad.