Tempocumbé para orquesta
| dc.contributor.advisor | Pupo Desmoineaux, Jose Leonardo | |
| dc.contributor.author | Hoyos González, Felipe Rafael | |
| dc.date.accessioned | 2017-05-25T15:58:17Z | |
| dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:15:41Z | |
| dc.date.accessioned | 2023-05-11T14:50:18Z | |
| dc.date.available | 2017-05-25T15:58:17Z | |
| dc.date.available | 2020-04-16T15:15:41Z | |
| dc.date.available | 2023-05-11T14:50:18Z | |
| dc.date.created | 2015 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/99429 | |
| dc.description.abstract | La composición musical para el formato orquestal se ha caracterizado por sintetizar de forma evidente las habilidades de un compositor: desde el conocimiento teórico y práctico de la instrumentación, el uso adecuado de los instrumentos en su individualidad y en su relación con otros (orquestación), y la implementación de diversas técnicas precompositivas y compositivas que están implícitas en la composición y creación de una obra de tal envergadura. El proceso de composición de una obra orquestal va más allá de cumplir con parámetros de instrumentación y orquestación: en ella se evidencian posturas estilísticas del compositor, sus influencias tras la herencia de una historia musical que aún se construye, y además, su identidad dentro de ésta como compositor y artista. | spa |
| dc.format | spa | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Composición | spa |
| dc.subject | Orquesta | spa |
| dc.subject | Música Colombiana | spa |
| dc.title | Tempocumbé para orquesta | spa |
Arquivos deste item
| Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
|---|---|---|---|
| HoyosGonzalezFelipeRafael2015.pdf | 802.6Kb | application/pdf | Visualizar/ |
| HoyosGonzalezFelipeRafael2015A1.pdf | 522.6Kb | application/pdf | Visualizar/ |

