Show simple item record

dc.contributor.advisorBarcenas Ramos, Jaime Hilario
dc.contributor.authorGuerrero Ortiz, Angela Marina
dc.contributor.authorZapata Carmona, John James
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2021-2022spa
dc.date.accessioned2022-02-09T18:36:02Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:50:11Z
dc.date.available2022-02-09T18:36:02Z
dc.date.available2023-05-11T14:50:11Z
dc.date.created2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99400
dc.description.abstractColombia es uno de los países productores de café más importantes a nivel mundial, sin embargo, el proceso trae consigo una problemática causada por la disposición de los residuos resultado de los procesos del beneficio, lo anterior presenta un escenario en el que confluyen actores y problemática con grandes dificultades a la hora de verlos alineados. En el caso de la industria investigada, durante el beneficio húmedo del café, éste es sometido a una serie de procesos en donde se producen materiales de desecho que representan 90.5% del peso del grano, o sea que solo se utiliza el 9.5% de su peso en la preparación de la bebida y es por esto que el volumen de los residuos es elevado, sumado a la dificultad económica que tienen los caficultores no solo para manejar el proceso de producción sino también para tener mejor calidad de vida. Los principales subproductos que generan son: la pulpa, el mucílago, el cisco, las pasillas, la borra y los tallos de café. La pulpa de café se genera durante la etapa del despulpado del fruto y representa, en base húmeda, alrededor del 43,58% del peso del fruto fresco. Su producción media es de 2,25 toneladas frescas/ha-año y se constituye en el principal subproducto del proceso de beneficio. Ahora, si bien en Colombia los residuos son aprovechados para diferentes usos, es una realidad que el problema ambiental es causado por dicha disposición inadecuada tal como se ve referenciado por Rodríguez, 1999 en el simposio de Manejo de Residuos en la Agroindustria Cafetera. De manera adicional, si estos residuos pudiesen ser aprovechados, los caficultores podrían recibir un ingreso adicional y de esta forma, se contribuiría a mejorar su calidad de vida; puesto que como se presentó en el 88 Congreso Nacional de Cafeteros de Colombia, el 77,4% de los hogares cafeteros necesitan mejorar su situación socioeconómica; lo cual podría convertirse en un incentivo para lograr un cambio con un impacto tanto ambiental como socioeconómico. Es por esto que nace DeCereza, una mano amiga que a través de sus servicios y productos ofrece una solución de economía circular, realizando una disposición adecuada de los residuos de la pulpa de café, generando así valor al trabajo del campesino colombiano con resultados económicos, sociales, sostenibles y amigables con el medio ambiente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCaféspa
dc.subjectPulpa de caféspa
dc.subjectHarina de pulpa de caféspa
dc.subjectReposteríaspa
dc.subjectEconomía circularspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectImpacto ambientalspa
dc.titleDeCereza : residuos de cereza de caféspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
22.10 Entrevist ... Cliente de Servicios 4.mp46.023Mbvideo/mp4View/Open
22.11 Entrevist ... Cliente de Servicios 5.mp46.831Mbvideo/mp4View/Open
22.12 Entrevist ... Cliente de Servicios 6.mp44.379Mbvideo/mp4View/Open
22.13 Entrevist ... Cliente de Servicios 7.mp44.697Mbvideo/mp4View/Open
22.14 Entrevist ... Cliente de Servicios 8.mp45.855Mbvideo/mp4View/Open
22.15 Entrevist ... Cliente de Servicios 9.mp44.958Mbvideo/mp4View/Open
22.16 Entrevist ... liente de Servicios 10.mp44.074Mbvideo/mp4View/Open
22.17. Herramie ... l cliente de servicios.pdf304.7Kbapplication/pdfView/Open
22.18. Herramie ... l cliente de servicios.pdf297.4Kbapplication/pdfView/Open
22.19 Entrevist ... l Cliente de Productos.pdf126.5Kbapplication/pdfView/Open
22.1 Encuesta Caficultores.pdf71.66Kbapplication/pdfView/Open
22.20 Entrevist ... cliente de Productos 1.pdf143.6Kbapplication/pdfView/Open
22.21 Entrevist ... cliente de Productos 2.pdf142.1Kbapplication/pdfView/Open
22.22 Entrevist ... liente de Productos 3 .pdf143.0Kbapplication/pdfView/Open
22.23 Entrevist ... cliente de Productos 4.pdf143.0Kbapplication/pdfView/Open
22.24 Entrevist ... cliente de Productos 5.pdf142.8Kbapplication/pdfView/Open
22.25 Herramien ... l cliente de productos.pdf50.85Kbapplication/pdfView/Open
22.26. Herramie ... l cliente de productos.pdf738.7Kbapplication/pdfView/Open
22.27 Herramienta mapa de valor.pdf778.9Kbapplication/pdfView/Open
22.28 Bitácora ... iento de pulpa de café.pdf159.9Kbapplication/pdfView/Open
22.29 Encuesta Consumidores.pdf129.1Kbapplication/pdfView/Open
22.2 Encuesta Caficultores (Respuestas).pdf189.3Kbapplication/pdfView/Open
22.30 Encuesta Consumidores (Respuestas).pdf255.3Kbapplication/pdfView/Open
22.31 Modelo Financiero DeCereza.pdf149.2Kbapplication/pdfView/Open
22.32 Intención de compra.pdf413.4Kbapplication/pdfView/Open
22.3 Entrevista Dr. Jesus Armando Benavides.pdf91.39Kbapplication/pdfView/Open
22.4 Entrevista ... Benavides(Respuestas).pdf114.1Kbapplication/pdfView/Open
22.5 Entrevista ... mando Benavides(Video).mp4410.2Mbvideo/mp4View/Open
22.6 Entrevista Público Objetivo.pdf108.2Kbapplication/pdfView/Open
22.7. Entrevist ... Cliente de Servicios 1.mp45.518Mbvideo/mp4View/Open
22.8 Entrevista ... Cliente de Servicios 2.mp46.824Mbvideo/mp4View/Open
22.9 Entrevista ... Cliente de Servicios 3.mp48.188Mbvideo/mp4View/Open
CartaAutorizacionTG-AngelaG&JohnZ.MBA.pdf503.1Kbapplication/pdfView/Open
Tesis-de-Grado- ... hnZ.-MBA-Diciembre2021.pdf2.859Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP