Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorMarzal, Miguel Ángel; Universidad Carlos III
dc.contributor.authorGonzales Aguilar, Audilio; Universidad Paul Valéry
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:16Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:16:56Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:46:37Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:16Z
dc.date.available2020-04-15T19:16:56Z
dc.date.available2023-05-11T14:46:37Z
dc.date.created2010-09-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2510
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98624
dc.description.abstractDesde la noción clásica del documento, se analiza la evolución conceptual de este término, considerando las perspectivas de la “forma”, “signo” y “medio”, y atendiendo, en cada caso, el cambio en la noción por comparación entre documento y documento electrónico, surgido por las tecnologías de la información y la comunicación. Se llega, por este método, a una definición de “hiperdocumento” desde el ámbito de la documentación para presentar unos caracteres y propiedades de definición que le permitan al hiperdocumento convertirse en instrumento idóneo de contenidos para la Web 2.0 y la web semántica, por disponer su información digital para ser reutilizada conforme a las funciones que el usuario determine. La funcionalidad del hiperdocumento puede determinarla el documentalista desde dos esferas que le son propias: su misión “formadora” por alfabetización en información, como gestores de las bibliotecas digitales, y su transformación en centros de recursos. Se hace una aproximación a unas propuestas para disponer el hiperdocumento hacia una función “educativa” en la formación personal y de las organizaciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2510/1780
dc.subjectnulleng
dc.subjectRecords. Electronic records. Information technology. Web 2.0.eng
dc.subjectnulleng
dc.subjectnullspa
dc.subjectDocumentos; Documentos electrónicos; Tecnologías de la información; Web 2.0; hiperdocumento; competencias informativas; centros de recursos;spa
dc.subjectnullspa
dc.titleDel documento al hiperdocumento Una visión “funcional” de un concepto en evoluciónspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP