Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGarcía Cepero, María Caridad
dc.contributor.authorCamargo Guerrero, Uzzeth Paola
dc.date.accessioned2018-05-25T19:44:35Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:04:42Z
dc.date.accessioned2023-05-11T14:46:28Z
dc.date.available2018-05-25T19:44:35Z
dc.date.available2020-04-16T19:04:42Z
dc.date.available2023-05-11T14:46:28Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98587
dc.description.abstractLas instituciones educativas de la ciudad de Bogotá, se han propuesto como responsabilidad responder al reconocimiento y desarrollo de talentos de sus estudiantes; sin embargo se han encontrado con la dificultad de no identificar cuáles son los perfiles de potencial talento de su población estudiantil y en esa medida las oportunidades de reconocimiento y desarrollo que se realicen pueden no ser efectivas y conllevar cerca de 2 meses en la organización de los programas de enriquecimiento. Por tal razón, surge la necesidad de diseñar una herramienta que logre identificar desde distintos aspectos como los estilos de aprendizaje, el interés, la aptitud, el tipo de inteligencia y los estilos de preferencia de trabajo; el perfil de talento de los estudiantes. En esta investigación se presentará el análisis de los perfiles de talento obtenidos de la implementación del software RunayaySoft, teniendo en cuenta los aspectos ya mencionados y el perfil institucional obtenido, con el fin de fortalecer los procesos de reconocimiento y de potenciación de habilidades, y los programas de enriquecimiento.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTalentospa
dc.subjectPerfil de talentospa
dc.subjectOportunidades de desarrollospa
dc.subjectOportunidades de reconocimientospa
dc.subjectProgramas de enriquecimientospa
dc.titleCaracterización de un grupo de estudiantes del colegio Florentino González IED, a partir del desarrollo de un software para reconocimiento de perfiles de talentospa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
CamargoGuerreroLizzethPaola2017_cartas.pdf832.5Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
CamargoGuerreroLizzethPaola2017.pdf2.028Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP