Show simple item record

dc.contributor.advisorMatiz Villamil, Adriana
dc.contributor.authorArango Gonzalez, Gloria Milena
dc.contributor.authorAhumada Forero, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2018-12-10T21:58:32Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:21:47Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:04:09Z
dc.date.available2018-12-10T21:58:32Z
dc.date.available2020-04-15T20:21:47Z
dc.date.available2023-05-10T18:04:09Z
dc.date.created2018-11-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98288
dc.description.abstractEn la industria porcícola se realizan monitoreos en las unidades de producción, con el fin de garantizar la salud, crecimiento y calidad de los cerdos. Aún así, se genera muerte de los porcinos. Tradicionalmente, la disposición de estos residuos denominados mortalidad animal (cadáveres, restos de necropsias y placentas porcícolas) se hace mediante procesos de incineración, quema y entierro que afectan la salud de los seres humanos y generan daños irreparables en el medio ambiente. Una alternativa sostenible y segura para el aprovechamiento de la mortalidad porcícola es el compostaje, este proceso puede prolongarse por largos periodos por la complejidad de los sustratos y falta de enzimas microbianas necesarias para degradarlos. Para reducir el tiempo del proceso, se adicionan bioinoculantes capaces de producir gran variedad de enzimas, mejorando la degradación de los sustratos. En el presente estudio, se evaluó la actividad biológica de un consorcio bacteriano 8AP y 12 AP y una cepa fúngica Talaromyces sayulitensis HC1, estas fueron incluidas a un bioinoculante compuesto, se aplicó en cajones de compostaje, que presentaban diferentes proporciones de viruta, porcinaza y mortalidad animal; se evaluaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos al inicio y durante el proceso. Finalmente, la adición del bioinoculante no generó un efectos sobre dichos parámetros; sólo en alguno de ellos como lo fue temperatura y pH, los cuales presentaron diferencias significativas.spa
dc.description.sponsorshipGranja porcicola de Fusa - Cundinamarcaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMortalidadspa
dc.subjectPorcinosspa
dc.subjectBioinoculante termofilicospa
dc.subjectCompostajespa
dc.titleEvaluación del efecto de un bioinoculante sobre la degradación de mortalidad en una granja porcicolaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CA.pdf2.319Mbapplication/pdfView/Open
Trabajo de Grado .pdf2.002Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP