Evaluación del efecto de un bioinoculante sobre la degradación de mortalidad en una granja porcicola
Author
Arango Gonzalez, Gloria Milena
Ahumada Forero, Maria Alejandra
Metadata
Show full item recordDescription
En la industria porcícola se realizan monitoreos en las unidades de producción, con el fin de garantizar la salud, crecimiento y calidad de los cerdos. Aún así, se genera muerte de los porcinos. Tradicionalmente, la disposición de estos residuos denominados mortalidad animal (cadáveres, restos de necropsias y placentas porcícolas) se hace mediante procesos de incineración, quema y entierro que afectan la salud de los seres humanos y generan daños irreparables en el medio ambiente. Una alternativa sostenible y segura para el aprovechamiento de la mortalidad porcícola es el compostaje, este proceso puede prolongarse por largos periodos por la complejidad de los sustratos y falta de enzimas microbianas necesarias para degradarlos. Para reducir el tiempo del proceso, se adicionan bioinoculantes capaces de producir gran variedad de enzimas, mejorando la degradación de los sustratos. En el presente estudio, se evaluó la actividad biológica de un consorcio bacteriano 8AP y 12 AP y una cepa fúngica Talaromyces sayulitensis HC1, estas fueron incluidas a un bioinoculante compuesto, se aplicó en cajones de compostaje, que presentaban diferentes proporciones de viruta, porcinaza y mortalidad animal; se evaluaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos al inicio y durante el proceso. Finalmente, la adición del bioinoculante no generó un efectos sobre dichos parámetros; sólo en alguno de ellos como lo fue temperatura y pH, los cuales presentaron diferencias significativas.Granja porcicola de Fusa - Cundinamarca