Se observa que la venta callejera de alimentos es cada vez más común en la vía pública en Bogotá, convirtiéndose para las personas en una de las formas más fácil y rápida de acceder alimentos. Sin embargo, junto a estas ventajas, los alimentos vendidos en las calles comparten una serie de problema, el cual gira en torno a su inocuidad. Este estudio tiene como objetivó, caracterizar las condiciones higiénico sanitarias de los vendedores de alimentos ubicados en el Parque Nacional. Se abordó con metodología mixto cualicuantitativa, para describir algunas categorías de interés, que fueron el perfil demográfico de la población, infraestructura de los puestos de venta, lavado de manos, lavado de utensilios, capacitaciones, acceso al agua, manejo de basuras y almacenamiento de alimentos. Se desarrolló durante los meses de septiembre y octubre se hizo observación directa sin intervención y entrevistas a vendedores de alimentos.