Qualidade de vida e reinserção no trabalho em pacientes com trauma moderado e grave por acidentes de trânsito em Medellín (Colômbia)
Calidad de vida y reinserción al trabajo en pacientes con trauma moderado y grave por accidentes de tránsito en Medellín (Colombia)
View/ Open
Author
Lugo-Agudelo, Luz Helena; Universidad de Antioquia
Salinas-Durán, Fabio; Universidad de Antioquia
Cano-Restrepo, Blanca Cecilia; Universidad de Antioquia
Cortés-García, Diana; Fundación San Vicente
Hernández-Herrera, Gilma; Universidad de Antioquia
García-García, Héctor Iván; Universidad de Antioquia
Metadata
Show full item recordDescription
Objetivo: avaliar a qualidade de vida (cv) e sua relação com a reinserção ao trabalho, depressão e dor, em pessoas lesas em acidentes de trânsito. Métodos: pacientes com trauma moderado ou grave, avaliou-se reinserção ao trabalho, cv (sf-36), depressão (phq-9) e dor (escala analógica visual). Resultados: doze meses depois do trauma reintegraram-se 367 de 451 pacientes (81,4 %). Os pacientes não reinseridos tiveram menores pontuações nas subescalas de cv se comparados com as de referência, e nos que se reintegraram foram superiores. Não se observou depressão e o phq-9 apresentou maior correlação com a subescala desempenho emocional do sf-36 nos reinseridos e com a de desempenho físico nos que não se reinseriram. A gravidade da lesão e a dor afetaram a cv. Conclusão: a cv em pacientes que não foram reinseridos laboralmente foi inferior e esteve afetada pela gravidade da lesão e a depressão.Objetivo: evaluar la calidad de vida (cv) y su relación con la reinserción al trabajo, depresión y dolor, en personas lesionadas en accidentes de tránsito. Métodos: pacientes con trauma moderado o grave, se evaluó reinserción al trabajo, cv (sf-36), depresión (phq-9) y dolor (escala análoga visual). Resultados: doce meses después del trauma se reintegraron 367 de 451 pacientes (81,4 %). Los pacientes no reintegrados tuvieron menores puntaciones en las subescalas de cv, comparados con las de referencia, y en los que sí se reintegraron fueron superiores. No se observó depresión y el phq-9 tuvo mayor correlación con la subescala desempeño emocional del sf-36 en los reintegrados y con la de desempeño físico en los que no se reintegraron. La gravedad de la lesión y el dolor afectaron la cv. Conclusión: la cv en pacientes que no se reintegran laboralmente fue inferior y estuvo afectada por la gravedad de la lesión y la depresión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje en una población infantil colombiana
Hincapié Henao, Liliana; Universidad de Antioquia; Giraldo Prieto, Mario; Universidad de Antioquia; Lopera Restrepo, Francisco; Universidad de Antioquia; Pineda Salazar, David; Universidad de Antioquia; Castro Rebolledo, Rodrigo; Universidad de Antioquia; Lopera Vásquez, Juan Pablo; Universidad de Antioquia; Mendieta Villamizar, Nora; Jaramillo Pérez, Angela; Arboleda Ramírez, Alejandra; Universidad de AntioquiaEn el Grupo de Neurociencias de Antioquia fueron evaluados 204 niños entre los 6-16 años de edad con problemas del habla y del lenguaje. 51 cumplieron los criterios de trastorno específico en el desarrollo del lenguaje ... -
TAXOMETRÍA DE CONGLOMERADOS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CLASES LATENTES Y DE CORRESPONDENCIAS
Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia; Aguirre-Acevedo, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia; Lopera, Francisco; Universidad de Antioquia, Colombia; Pineda, Daniel A; Universidad de Antioquia, Colombia; Arcos-Burgos, Mauricio; Universidad de Antioquia, ColombiaResumen en ingles y en espanolEl trastorno por déficit de atención/hiperactivad (TDA/H) presenta síntomas heterogéneos y con diversos grados de intensidad. El análisis de conglomerados de clases latentes (ACCL) puede ... -
Untitled
Tapia, Juan; Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Química, Universidad de Antioquia, UdeA - Colombia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia; Acelas, Nancy Y; Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Química, Universidad de Antioquia, UdeA - Colombia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia; López, Diana; Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Química, Universidad de Antioquia, UdeA - Colombia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia; Moreno, Andrés; Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Química, Universidad de Antioquia, UdeA - Colombia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia