Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSierra, Ángela María
dc.contributor.advisorEscalante, Luis Alfredo
dc.contributor.authorEugenia Castillo, Neftalí Wilfrido
dc.date.accessioned2015-12-15T03:52:31Z
dc.date.accessioned2016-03-29T19:34:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:21:55Z
dc.date.accessioned2023-05-10T18:01:25Z
dc.date.available2015-12-15T03:52:31Z
dc.date.available2016-03-29T19:34:31Z
dc.date.available2020-04-16T20:21:55Z
dc.date.available2023-05-10T18:01:25Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97728
dc.description.abstractTraigo el tema del catecumenado, porque todos sabemos que para las primeras comunidades el catecumenado era un camino de iniciación cristiana, un itinerario para los paganos o de otra religión que querían hacerse cristianos. El catecumenado desaparece de la Iglesia en el siglo IV cuando el catolicismo pasa a ser la religión oficial del Imperio. Entonces es cuando se va desvirtuando el compromiso cristiano y ya todos entran a formar parte de la Iglesia por conveniencia personales, políticas, etc. Este trabajo une dos grandes temas, catecumenado y evangelización. Estos dos temas los abordo a lo largo de mi trabajo desde la dimensión festiva. La alegría es lo que viene a permear tanto al catecumenado como a la nueva evangelización. ¿Qué me motivó? Me motivaron dos cosas: Primero, el crecimiento constante que experimenta el Camino Neocatecumenal en todo el mundo. Son comunidades de cristianos bien formados en la fe que han redescubierto su bautismo y son conscientes de su deber como cristianos y del testimonio que deben dar ante la sociedad. Entonces, estudiando las razones del crecimiento y la acogida de este movimiento llegué a la conclusión de que lo novedoso de estas comunidades es la belleza de la liturgia y la celebración comunitaria, el ágape, la fraterna alegría. De ahí que me atrevo a proponer el catecumenado para la nueva evangelización desde la dimensión festiva. Aunque ya vaticano ii invitó a toda la iglesia a restaurar el catecumenado.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCatecumenadospa
dc.subjectEvangelizaciónspa
dc.subjectFiestaspa
dc.subjectAlegríaspa
dc.subjectLiturgiaspa
dc.titleEl catecumenado para la nueva evangelizaciónspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta.pdf165.1Kbapplication/pdfVer/
EugeniaCastilloNeftaliWilfrido2015.pdf1.157Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP