Lo Primero que Vi, es un monocanal.
El concepto que se desarrolla en la historia es la memoria, de allí surge el conflicto del personaje principal.
Lo primero que vi, es una introspección sobre el origen de mi obra, de ese deseo de expresar sentimientos, miedos e inseguridades, que se hacen repetitivos como un flashback algo largo de mi vida.
Lo primero que vi, hace referencia a un abuso sexual, el mío y el de muchas mujeres, vive oculto entre la culpa, la fragilidad, el dolor y la impotencia.
Es el fantasma que nos acompaña y que se enmascara día tras día.
Autor: Marly Andrea López Pinilla