dc.contributor | null | eng |
dc.contributor | null | spa |
dc.contributor.author | Ibáñez-M., Pilar; Centro Internacional de Pensamiento e Investigación en Derecho (CIPID) | |
dc.contributor.author | Ordoñez-S., Viviana; Centro Internacional de Pensamiento e Investigación en Derecho (CIPID) | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:20:23Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:32:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T18:00:20Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:20:23Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:32:07Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T18:00:20Z | |
dc.date.created | 2015-10-10 | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/8546 | |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.IL14-24.pedd | |
dc.identifier.issn | 2011-1703 | |
dc.identifier.issn | 1692-8156 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/97496 | |
dc.description.abstract | La relación de las empresas con los derechos humanos ha ido tomando cada vez más fuerza y en ese sentido se hace necesario precisar conceptos y apreciaciones sobre cuáles responsabilidades le son atribuibles a las empresas y cuáles a los Estados. Así, en el presente artículo las autoras buscan acercarse al concepto de debida diligencia, consagrada en los principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos de John Ruggie, la cual recae en cabeza de las empresas en cuanto al respeto y protección de los derechos humanos, al tiempo que se quiere mostrar cuáles aspectos de este deber son responsabilidad de los particulares y cuáles del Estado. Por tanto, se expondrán, a lo largo del artículo, (I) el concepto de debida diligencia; (II) cómo elaborar un proceso de debida diligencia en el marco de derechos humanos; (III) el desarrollo e implementación de procesos de debida diligencia en derechos humanos; (IV) límites a la debida diligencia de las empresas; y (V) precisar en materia de debida diligencia, cuáles son las obligaciones del Estado y cuáles sus límites. A modo de conclusión, las autoras buscan dar recomendaciones que permitan tanto a empresas como a Estados, un cumplimiento efectivo de sus obligaciones y responsabilidades. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/8546/6870 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Pilar Ibáñez-M., Viviana Ordoñez-S. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | spa |
dc.subject | Labor contract; human rights; government liability; Ruggie; John Gerard 1944; Due diligence; companies; human rights; state responsibility; John Ruggie’s guiding principles; global compact; companys role | eng |
dc.subject | Contrato de trabajo; derechos humanos; responsabilidad del estado; Ruggie; John Gerard, 1944; Debida diligencia; empresas; derechos humanos; responsabilidad estatal; principios rectores de John Ruggie; Pacto Global; rol de la empresa | spa |
dc.title | Papel de las empresas y de los Estados en la debida diligencia en derechos humanos | spa |