La casa en el parque: expresiones domésticas en el espacio público
A casa no parque: expressões quotidianas no espaço público
Visualizar/ Abrir
Autor
Cuervo Calle, Juan José
Herrán Cuartas, Coppelia
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Este texto fixa o olhar nas intervenções realizadas pela municipalidade de Medellín nos chamados de parques lineares. O objetivo é interpretar o habitar em relação com o concebido, o percebido e o vivido, na busca de submeter para discussão e avaliação as concordâncias entre a visão estatal e as apropriações e significados dos atores que diariamente utilizam estes parques. Nesta pesquisa, a teoria da trialética do espaço exposta por Henry Lefebvre (1991) que estuda o espaço por meio de "o concebido, o percebido e o vivido" foi fundamental. O vivido faz referencia à "domesticação do espaço público", entendendo-a como as práticas quotidianas exclusivas da moradia e estendidas para o espaço público. Compreender como é que a casa consegue permear o espaço urbano a partir das dinâmicas domésticas e as formas de significação foi um dos objetivos no estágio empíricoEste texto fija la mirada en las intervenciones realizadas por la municipalidad de Medellín en los llamados parques lineales. El objetivo es interpretar el habitar en relación con lo concebido, lo percibido y lo vivido, en la búsqueda de someter a discusión y evaluación las concordancias entre la visión estatal y las apropiaciones y los significados de los actores que a diario utilizan estos parques. En esta investigación, la teoría de la trialéctica del espacio planteada por Henry Lefebvre (1978), que estudia el espacio por medio de "lo concebido, lo percibido y lo vivido" fue fundamental. Lo vivido hace referencia a la "domesticación del espacio público", entendiéndola como las prácticas cotidianas exclusivas de la vivienda y extendidas hacia el espacio público. Comprender cómo la casa logra permear el espacio urbano a partir de las dinámicas domésticas y las formas de significación fue uno de los objetivos en la etapa empírica.