Utilizando información de las encuestas de movilidad se realiza la identificación de subcentros de empleo y comercio para la ciudad de Bogotá para los años 2005 y 2011. Las estimaciones se realizan utilizando el método no paramétrico de matrices de contigüidad y posteriormente haciendo uso del método de regresión cuantílica. La identificación se basa en el análisis de dos unidades geográficas de referencia: la unidad de planeamiento zonal - UPZ- y la zona de transporte -ZAT-. Los resultados obtenidos permiten identificar la transformación que ha sufrido la ciudad entre los años 2005 y 2011 en cuanto a su distribución de empleo y comercio se refiere. Así mismo los resultados pueden ser utilizados como insumo para facilitar la toma de decisiones de política pública ya que los cambios en la estructura territorial de la ciudad ayudan a determinar una mejor oferta de bienes públicos tales como el transporte y la infraestructura.