JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Disposición y aprovechamiento de residuos sólidos –RS– reciclados como opción de desarrollo económico y social : caso políticas públicas locales de Santa Marta vigencia 2018- 2020
Los modelos iniciados a partir de la descentralización del poder y la apertura
económica (autonomía territorial y local, democracia, globalización, autogestión y
fuerzas actoras de nivel horizontal y vertical), funcionan como factores dinámicos en
la búsqueda de propuestas que a través de diferentes soluciones son capaces de
transformar realidades mediante la armonización de las políticas públicas, el
desarrollo y el beneficio interno. Se ha alertado a la humanidad sobre la
concientización y responsabilidad de las consecuencias de sus actos y acciones,
frente al problema del uso y explotación indiscriminada de los recursos, que han
cobrado su cuota social, económica y ambiental con resultados de gran incidencia
en el calentamiento global, generando impactos asociados al tipo de economía y
sociedad. Tomando así importancia el desarrollo local, la gestión pública, la
participación ciudadana y el cambio de necesidades a nivel interno y externo.
(Dematties y Governa, 2005), (Alburquerque, 2007)