Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Bermúdez, Laura
dc.contributor.authorGualteros Vanegas, Yenifer Lorena
dc.date.accessioned2019-07-31T14:22:49Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:36:38Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:55:56Z
dc.date.available2019-07-31T14:22:49Z
dc.date.available2020-04-16T13:36:38Z
dc.date.available2023-05-10T17:55:56Z
dc.date.created2019-07-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96560
dc.description.abstractHistóricamente las mujeres han sufrido de discriminación estructural, siendo educadas bajo patrones patriarcales que fomentan diferentes formas de violencia, entre ellos la violencia sexual. El uso de estereotipos y prejuicios, característicos de este tipo de discriminación, se manifiestan tanto en el sector privado como en el público. Esta monografía utiliza el caso de Colombia para investigar cómo, a pesar de que los jueces tienen un papel de garantes de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del proceso penal, en ocasiones el uso del lenguaje judicial revíctimiza a las mujeres y se consolida como una manifestación de violencia institucional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia institucionalspa
dc.subjectDiscriminación estructuralspa
dc.subjectViolencia sexualspa
dc.subjectLenguaje judicialspa
dc.titleViolencia sexual e institucional : el uso del lenguaje judicial en casos de violencia sexual contra las mujeres en Colombiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta.pdf167.4Kbapplication/pdfVer/
TESIS FINAL - L ... - DERECHO 2019 SUBIR .pdf605.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP