Introducción: La obesidad afecta diversos aspectos físicos, psicológicos y sociales.
Recientemente se ha comenzado a estudiar su relación con la función sexual y el efecto
de las intervenciones dirigidas a reducir el peso.
Objetivo: Describir los cambios inducidos por la cirugía bariátrica en la función sexual
en un grupo de pacientes obesos.
Métodos: Estudio observacional prospectivo de pacientes con obesidad mórbida,
intervenidos con cirugía bariátrica. Se evaluó la función sexual en hombres con el
cuestionario abreviado de función sexual (SHIM) y la encuesta de autoestima y
relaciones (SEAR), y en mujeres con el Índice de función sexual femenina (IFSF). La
calidad de vida se evaluó con el cuestionario SF-12. Se utilizaron pruebas estadísticas no
paramétricas.
Resultados: Se incluyeron 19 pacientes, 13 mujeres con un promedio de edad de 45,3
años (22–59) y 6 hombres con un promedio de 41 años (36–54). El seguimiento
promedio fue de 19 meses (13,1–25,9). Para el IFSF, todos los dominios demostraron
mejoría, aunque la variable deseo fue la única en la que se obtuvo una diferencia
estadísticamente significativa (p ¼ 0.027). Los puntajes obtenidos con la escala SHIM,
demuestran disminución en la severidad de la disfunción eréctil de 16,8 (8–21) a 22,16
(18–25) (p ¼ 0,059). En calidad de vida, tanto mujeres como hombres reportaron un
incremento estadísticamente significativo (p ¼ 0.036 y p ¼ 0.002, respectivamente).
Conclusiones: La cirugía bariátrica tiene un impacto altamente favorable en la calidad
de vida y cambios positivos en todos los dominios de la función sexual de hombres y
mujeres. Es posible que esos cambios se vean influidos por variables físicas y
psicosociales que deben medirse con investigaciones futuras.