Uso autoritario del derecho: aproximación desde la configuración constitucional colombiana
View/ Open
Author
Restrepo Restrepo, Juan Cristóbal; Pontificia Universidad Javeriana
Metadata
Show full item recordDescription
Una de las expresiones optimistas que encubre uno de los fenómenos políticos recurrentes en la historia colombiana aparece en boca del constitucionalista Diego Uribe Vargas: eterna “fidelidad al derecho y el respeto por las normas jurídicas”, lo cual se refuerza con la idea del apego a la democracia y sus instituciones. Sin duda es una situación que contrasta dramáticamentecon las crisis políticas y partidistas y los permanentes cambios constitucionales y legales que se padecen. Lo anterior permite una aproximación al denominado uso autoritario del derecho como fruto de la imposición de la política sobre el derecho; de la personalidad de quien encarna una institución para el colectivo por encima de la institución encarnada; de la voluntad de quien gobierna sobre el teórico mandato constituyente de los gobernados; y del rito que oculta los poderosos intereses. Para develar lo anterior, el artículo hace un recorrido por dos procesos constituyentes del siglo XIX que configuraron el régimen político y cuyas constantes, parafraseando a Hernando Valencia Villa, se han perpetuado y han resistido, desde lo alto, el cambio. Tal vez 1991 abrió algunas rendijas, pero solo el tiempo, el largo tiempo, lo podrá evidenciar.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La teoría de la sustitución: de la protección de la supremacía e integridad de la constitución, a la aniquilación de la titularidad del poder de reforma constitucional en el órgano legislativo
García-Jaramillo, Santiago; Universidad de la Sabana; Gnecco-Estrada, Francisco; Universidad de los AndesEl presente artículo no pretende poner en duda el control de constitucionalidad, radicado en la rama judicial, que desde 1910 se erige como principio del modelo de Estado de Derecho colombiano, sino que busca formular una ... -
SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL CON EFECTOS REPARATIVOS, ENTRE EL JUEZ ADMINISTRATIVO Y EL JUEZ CONSTITUCIONAL
Sarmiento Erazo, Juan Pablo; Universidad de los AndesEl presente artículo plantea la tensión que surge entre los efectos de la cosa juzgada constitucional y la justificación de la acción de reparación, que puede o no desaparecer con los efectos de la sentencia que decide la ... -
EL CONTROL CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA: SOBRE EL INHIBICIONISMO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN LOS 100 AÑOS DEL CONTROL DE LA ACCIÓN PÚBLICA
Gómez Pinto, Luis Ricardo; Pontificia Universidad JaverianaEn 2010, la acción pública de inconstitucionalidad cumplió cien años de haber sido adoptada en el ordenamiento constitucional colombiano. No obstante, con el paso de los años, esta institución constitucional ha ganado ...