Show simple item record

dc.contributor.advisorDomínguez Calle, Efraín Antonio
dc.contributor.authorBayona Arenas, Mónica Roció
dc.date.accessioned2016-08-10T21:34:05Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:41:24Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:28:27Z
dc.date.available2016-08-10T21:34:05Z
dc.date.available2020-04-16T17:41:24Z
dc.date.available2023-05-10T17:28:27Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94634
dc.description.abstractLos ecosistemas acuáticos lóticos son esenciales para la vida y el bienestar económico de las sociedades humanas. La urgencia creciente de aliviar esta necesidad básica, ha conllevado a la alteración de estos ecosistemas de forma tal que los bienes y servicios que Proveen se reducen aceleradamente. La construcción de embalses representa un ejemplo de los esfuerzos de la humanidad para abastecer los requerimientos de las ciudades, el sector agropecuario y la industria. A partir del estudio de caso del río Ranchería, se realizó un análisis de los impactos causados a cuencas hidrográficas con interrupción transversal del cauce, se indagó sobre la aplicabilidad del concepto de caudal ambiental en las condiciones actuales de este río y se delinearon las pautas metodológicas más relevantes para el diseño de un programa de compensación. Con el análisis de la información recopilada se concluye que en la cuenca del río Ranchería se deben incrementar los esfuerzos para mantener y proteger su integridad ecológica, se debe aumentar los esfuerzos para conocer de manera integral la dinámica del río y así incorporar el concepto de caudal ambiental en las medidas de mitigación, finalmente se recomienda definir las medidas de compensación basadas en las directrices metodológicas propuestas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCaudal ambientalspa
dc.subjectMitigaciónspa
dc.subjectMedidas de compensaciónspa
dc.titleDiseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Rancheríaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
BayonaArenasMonicaRocio2015.pdf1.576Mbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf3.105Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP