Los malos manejos e indebida prestación del servicio público de agua en Barranquilla, conllevaron al surgimiento de movimientos cívicos por la reivindicación de este servicio, resaltando su carácter de recurso público encaminado al beneficio de la comunidad en general. En esta dinámica este trabajo resalta las acciones sociales colectivas adelantas por los movimientos cívicos por el agua, los cuales visibilizaron la problemática del no acceso al líquido vital en zonas deprimidas de la ciudad, la ineficacia administrativa y técnica de la empresa prestadora del servicio en el recurso hídrico y las precarias condiciones de vida de las comunidades afectadas por la deficiente distribución, logrando a través de sus acciones sociales colectivas aportar a la consolidación de este servicio público como derecho.