En este artículo se transforma la información biofísica y socioeconómica de la cuenca del río Otún (Colombia), con el objetivo de identificar patrones de relación entre ambos tipos de información. La identificación de patrones se llevó a cabo mediante sistemas de información geográfica (ArgGis 9.1®),el desarrollo de código para evaluación de relaciones (Matlab 7.1®) y minería de datos basada en árboles de decisión, utilizando el algoritmo J-48, desarrollado en el Waikato Environment for Knowledge Analysis (WEKA). La identificación de patrones permitió concluir que, por lo menos, tres variables físicas (altitud, precipitación y temperatura) y una variable socioeconómica (usos del suelo) influyen en la presencia de los mamíferos. Esta información servirá para tomar decisiones sobre manejo y conservación de la fauna en esta cuenca.