dc.contributor | null | spa |
dc.contributor.author | Sierra Caballero, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:40:09Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:18:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:17:37Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:40:09Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:18:36Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:17:37Z | |
dc.date.created | 2012-07-17 | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2930 | |
dc.identifier.issn | 2027-2731 | |
dc.identifier.issn | 0120-4823 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/92267 | |
dc.description.abstract | En este artículo se hace referencia a la guerra informacional como un fenómeno que replantea la acción bélica tradicional. Visto de manera restringida, la ciberguerra incorpora el mundo digital a las fuerzas armadas para adaptar y controlar las posibilidades insertas en el mundo de la información y sus aparatos de estrategia bélica. El autor critica este enfoque de la ciberguerra - estadounidense- por ser reduccionista y ajeno a las necesidades y consecuencias del nuevo ecosistema informativo, y a partir de allí propone una cultura militar flexible y descentralizada, que responda a los desafíos impuestos por los procesos sociocibernéticos y a las dinámicas y temporalidades de los conflictos contemporáneos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2930/2162 | |
dc.subject | null | spa |
dc.subject | Ciberguerra; redes; efecto Heisenberg; acción bélica militar; seguridad; sociedad de la información; | spa |
dc.subject | null | spa |
dc.title | Guerra informacional y sociedad-red. La potencia inmaterial de los ejércitos | spa |