África fuera de África: apuntes para pensar el africanismo en Colombia
Descripción
Desde la noción genérica de africanismo, entendida como el "conjunto de ciencias sociales y humanas aplicadas al África", el autor realiza un balance sobre los estudios africanos en Colombia, especialmente en antropología y en historia. Sostiene que los estudios africanistas no deben perder su especificidad ante el auge de los estudios afro-co¬lombianos. Como objetivos se propone: a) explicar la génesis de Ias distintas escrituras sobre las Colombias negras y el África; b) discutir las lagunas y los dilemas actuales de los estudios africanos y c) señalar las perspectivas susceptibles de posicionar los estudios africanos en los medios colombianos donde se producen los conocimientos.Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Copyright (c) 2016 Martín Kalulambi Pongo
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
L’actualité des thèmes d’Ecclesia in Africa et d’Africae Munus dans Fratelli tutti
Ndodé Sikossi, Patrick (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Religiosas, 2022)La preocupación del papa Francisco por las periferias se hace patente en sus escritos, que hacen evidente la pertenencia del pontífice a los pueblos del tercer mundo. La encíclica Fratelli tutti (2020) se enmarca en la ... -
El concepto occidental de la prostitución en África
Triviño, DianaEste artículo fue publicado originalmente en la revista Aus Politik und Zeitgeschichte apuz en Alemania y fue traducido por su autora para la presente publicación en español. Westliche Konzepte von Prostitution in Afrika; ... -
Fratelli tutti, une parole prophétique pour toutes les communautés du Moyen-Orient, de l’Afrique du Nord et des pays du Golfe Arabique (moanga)
Kayrouz, Charbel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Religiosas, 2022)Les paroles de l’encyclique du Pape François intitulée Fratelli tutti peuvent résonner comme paroles prophétiques au cœur des différentes composantes “multi-pluralistes”[1] de la région du Moyen-Orient, de l’Afrique du ...

