Show simple item record

dc.contributor.authorSantamaría-Delgado, Carolina
dc.date.accessioned2015-02-09T16:30:20Z
dc.date.accessioned2016-01-13T17:36:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:06:57Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:14:29Z
dc.date.available2015-02-09T16:30:20Z
dc.date.available2016-01-13T17:36:46Z
dc.date.available2020-04-15T20:06:57Z
dc.date.available2023-05-10T17:14:29Z
dc.date.created2013-09
dc.identifier.citationXII Congreso "La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana"spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91589
dc.description.abstractLa mayoría de disciplinas de la universidad ha impulsado políticas de investigación que responden a necesidades específicas y facilitan los procesos relacionados. Sin embargo, las escuelas de artes –incluyendo en esta categoría a la música, las artes escénicas, etc.–, por ser relativamente jóvenes en el ámbito académico, apenas han podido desarrollar reflexiones propias con respecto a este tema. Aunque las escuelas de artes existen desde hace varias décadas, solo después de 1990 empezaron a funcionar dentro del ámbito universitario, con las particularidades administrativas y prácticas que eso implica. Esta novedad en la cultura académica trajo dos cambios: el primero en el ámbito disciplinar, pues el enfoque pasó de la transmisión del conocimiento del maestro al alumno a la producción del conocimiento de ambas partes; el segundo, en el ámbito epistemológico, fue la necesidad de plantearse la siguiente pregunta: ¿es posible construir conocimiento desde las artes? La respuesta es que sí es posible, pero solo a partir de metodologías, técnicas y problemas propios. Para enfrentar los retos y los problemas que abundan en este momento –por ejemplo, la falta de consenso para presentar o evaluar convocatorias de investigación– se hace necesaria una política de investigación e innovación que permita crear herramientas propias para divulgar, medir y fomentar esa forma particular de investigación de las artes.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSimposio sobre políticas de investigación y de innovaciónspa
dc.title¿Es posible una política diferencial de investigación e innovación? Una mirada desde las artesspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Santamaria-Delgado.pdf170.1Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP