Regiones cromosómicas asociadas a la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) identificadas mediante GWAS para diagnóstico en medicina de precisión
Autor
Clavijo Jaramillo, María Cristina
Díaz Cortés, María Paula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Antecedentes: La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es un trastorno respiratorio del sueño común en la población general que es considerada un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y neurocognitivas, sin embargo, las variantes genéticas asociadas a AOS aún no han sido totalmente establecidas. Objetivo: Identificar las regiones cromosómicas asociadas a la AOS mediante un Estudio de Asociación de Genoma Completo (GWAS) para el diagnóstico en medicina de precisión. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal con orientación al análisis de casos y controles. Se seleccionaron 400 pacientes con diagnóstico polisomnográfico para trastornos del sueño. Posteriormente, se recolectaron muestras de sangre o saliva, se realizó la extracción de ADN y las muestras fueron enviadas a Cincinnati Children´s Hospital Medical Center para análisis GWAS utilizando Illuminia Infinum CoreExome. Mediante herramientas de “machine learning”, se realizó la asociación de variables aplicando el Análisis de Componentes Principales (PCA) y el test Cochran-Armitage trend. Se realizaron análisis de Hardy-Weinberg Equilibrium (HWE) y cálculos para determinar la frecuencia de los alelos en la muestra comparados con la población (alelos de mayor y menor frecuencia). Para validar las variantes genéticas estadísticamente significativas en GWAS, se realizó un análisis de correlación de modelos multivariables. Resultados: Después de realizar los análisis de PCA y HWE, un total de 336 muestras fueron incluidas (205 casos y 129 controles), evaluando 542,585 SNP´s para cada paciente. Se encontraron 17 SNPs asociados significativamente con riesgo o protección para AOS (P < 0.00001). Se localizaron 3 regiones cromosómicas asociadas con riesgo de presentar AOS: SERPINE2 (p=1.19E-05 OR=2.132), EHMT1 (p=3.20E-05 OR=2.061) y rs6497103 (p=1.73E-05 OR=2.078); mientras que las restantes se consideraron como regiones cromosómicas protectoras para el desarrollo de AOS. Conclusiones: Los resultados de este estudio preliminar sugieren que los genes SERPINE2, EHMT1 y el SNP rs6497103 están asociados con el riesgo de presentar AOS en adultos.Ministerio de ciencia, tecnología e innovación Minciencias