Show simple item record

dc.contributorUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.contributor.authorGalindo Cruz, Diana; Universidad Nacional de Colombia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:05:48Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:54:38Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:12:34Z
dc.date.available2018-02-24T15:05:48Z
dc.date.available2020-04-16T13:54:38Z
dc.date.available2023-05-10T17:12:34Z
dc.date.created2015-12-07
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/12998
dc.identifier10.11144/Javeriana.mavae10-2.miam
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.issn1794-6670
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91191
dc.description.abstractEl presente artículo muestra a los “museos impresos” (publicaciones de carácter enciclopédico y misceláneo producidas entre los siglos XVI y XIX) como un caso particular en el desarrollo de las instituciones museísticas. A partir del estudio del Museo de cuadros de costumbres y variedades, publicación colombiana editada en 1866 por la tertulia El Mosaico, se analiza cómo los museos impresos funcionaron durante el siglo XIX latinoamericano como artefactos modernos de construcción de un sentido nacional mediante la elaboración escrita de un acervo patrimonial. Estos “museos impresos” hacían uso de gestos representacionales guiados por principios heredados de la Ilustración, y tenían objetivos educativos, políticos y económicos, como muestra del coleccionismo al servicio de agentes representativos del Estado en formación.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/12998/Art%C3%ADculo%206
dc.rightsCopyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicasspa
dc.subjectLiteratura, Museologíaspa
dc.subjectMuseos impresos, Coleccionismo, Costumbrismo, Siglo XIX, Nación.spa
dc.titleEl museo (en el) impreso. Un acercamiento al Museo de Cuadros de Costumbres y variedades.spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP