Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Chaparro, Cesar Alejandro
dc.contributor.authorLópez Rodríguez, Claudia Lucero
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1997-2021spa
dc.date.accessioned2021-10-01T13:03:50Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:11:51Z
dc.date.available2021-10-01T13:03:50Z
dc.date.available2023-05-10T17:11:51Z
dc.date.created2021-09-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91052
dc.description.abstractEl artículo da cuenta del resultado de la investigación aplicada “Una propuesta de estrategias de gobernanza colaborativa para garantizar el derecho a la ciudad de los habitantes de los asentamientos humanos de la Comuna 10 de Bucaramanga: ¿Cómo consolidar redes comunitarias en contextos de precariedad social?, que corresponde al diseño de prácticas basadas en diagnóstico, para la determinación de la interacción entre la realidad social y la comprensión del problema, el de los Asentamientos Humanos en precariedad en una ciudad declarada sostenible. El proceso metodológico tuvo carácter exploratorio y analítico, con uso de técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección de información. Se utilizó el diagnóstico participativo, para determinar las condiciones de vida de los Asentamientos Cristal Bajo, Luz de Salvación I y Luz de Salvación II; las herramientas para la captura y el registro de la información en terreno fueron el grupo focal, la cartografía social y la encuesta. La fundamentación conceptual y teórica se centró en la teoría de gobernanza, derecho a la ciudad y redes comunitarias. El marco jurídico dio bases para la participación y los derechos a reclamar. En las etapas se atendió al eje curricular de gobernanza y se organizó la Red Comunitaria.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGobernanza colaborativaspa
dc.subjectRed comunitariaspa
dc.subjectAsentamiento humanospa
dc.subjectDerecho a la ciudadspa
dc.subjectParticipación ciudadanaspa
dc.titleUna propuesta de estrategia de gobernanza colaborativa para garantizar el derecho a la ciudad de los habitantes de los asentamientos humanos de la Comuna 10 de Bucaramanga : ¿Cómo consolidar redes comunitarias en contextos de precariedad social?spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion Diligenciado.pdf117.7Kbapplication/pdfVer/
Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf160.0Kbapplication/pdfVer/
Trabajo de grado.pdf917.3Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP