JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Una propuesta de estrategia de gobernanza colaborativa para garantizar el derecho a la ciudad de los habitantes de los asentamientos humanos de la Comuna 10 de Bucaramanga : ¿Cómo consolidar redes comunitarias en contextos de precariedad social?
El artículo da cuenta del resultado de la investigación aplicada “Una propuesta de estrategias de gobernanza colaborativa para garantizar el derecho a la ciudad de los habitantes de los asentamientos humanos de la Comuna 10 de Bucaramanga: ¿Cómo consolidar redes comunitarias en contextos de precariedad social?, que corresponde al diseño de prácticas basadas en diagnóstico, para la determinación de la interacción entre la realidad social y la comprensión del problema, el de los Asentamientos Humanos en precariedad en una ciudad declarada sostenible.
El proceso metodológico tuvo carácter exploratorio y analítico, con uso de técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección de información. Se utilizó el diagnóstico participativo, para determinar las condiciones de vida de los Asentamientos Cristal Bajo, Luz de Salvación I y Luz de Salvación II; las herramientas para la captura y el registro de la información en terreno fueron el grupo focal, la cartografía social y la encuesta. La fundamentación conceptual y teórica se centró en la teoría de gobernanza, derecho a la ciudad y redes comunitarias. El marco jurídico dio bases para la participación y los derechos a reclamar.
En las etapas se atendió al eje curricular de gobernanza y se organizó la Red Comunitaria.