Show simple item record

dc.creatorCodina, Víctor
dc.date1983-12
dc.date.accessioned2023-03-22T18:06:03Z
dc.date.available2023-03-22T18:06:03Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/3590/1/La%20Vida%20Religiosa%20como%20seguimiento%20de%20Jes%C3%BAs%20en%20el%20hoy%20de%20Am%C3%A9rica%20Latina.pdf
dc.identifierCodina, Víctor (1983) La Vida Religiosa como seguimiento de Jesús en el hoy de América Latina. Diakonia (28). pp. 269-290.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/78011
dc.descriptionEl Vaticano II ha sido el primer concilio que ha reflexionado teológicamente sobre la Vida Religiosa y su función en la Iglesia. En él, la Vida Religiosa aparece bajo una nueva luz: Don divino de Cristo a su iglesia, que pertenece no a su dimensión jerárquica, sino a la vida y santidad eclesial, que consiste en un seguimiento más de cerca de Jesús y que constituye un signo escatológico del Reino, no extraño a la humanidad, ni inútil a la ciudad terrena. No sería correcto interpretar estos conceptos de forma esencialista y atemporal. Es preciso preguntarnos qué ha significado concretamente a lo largo de la historia y qué significa hoy y aquí, el ser "testigo del Reino" o "seguir a Jesús" o constituir un "signo escatológico". Así como la teología contemporánea está haciendo un esfuerzo por recuperar al Jesús histórico dentro de la Cristología, y por insertar la historia de la Iglesia dentro de la eclesiología, así también la teología de la Vida Religiosa ha de incorporar la dimensión histórica de la Vida Religiosa a la compresión teológica de lo que es la Vida Religiosa. En el fondo esta postura nace de la convicción de que el Espíritu de Jesús actúa en la historia y en la iglesia. El peligro constante de la Vida Religiosa a lo largo de la historia es la pérdida de su dimensión profética, la acomodación a los estilos de vida mundanos, la lenta transformación de su Utopía en resignación mediocre de la realidad, la peligrosa reducción de la fuerza escatológica a la normalidad, la domesticación de la profecía al servicio meramente utilitario. Evidentemente la Vida Religiosa, como todo carisma eclesial, siempre tiene una función de servicio y de utilidad eclesial y social. Pero este servicio ha de ser siempre desde su inspiración carismática y profética de sus orígenes, de forma que cuando un servicio ahoga su dimensión profética, entonces la Vida Religiosa entra en crisis de identidad.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/3590/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject230 Cristianismo, teología cristiana
dc.titleLa Vida Religiosa como seguimiento de Jesús en el hoy de América Latina
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP