Descripción
El presente trabajo comparte el esfuerzo de los actores involucrados en la Comunidad Educativa Tamujé Iwigara ubicada en Sierra Tarahumara en Chihuahua, por generar procesos de aprendizaje que surjan desde las niñas y niños y sus experiencias, que se profundicen, enriquezcan, sean significativos y den sentido a su vida. En este proceso se ha partido de una idea dinámica de dignidad de niña y niño, es decir, son dignos no sólo por ser humanos, sino por todo el conjunto de experiencias que los han venido constituyendo. A partir de esto, se identificaron tres elementos fundamentales y constitutivos de esta idea de dignidad en los niños: sus saberes previos, sus intereses y la cultura de la que son parte. En este documento se da cuenta de cómo esta idea dinámica de dignidad ha sido fundamental en los procesos de aprendizaje dentro del proyecto Tamujé Iwigara y en el contexto de la región serrana y de su realidad educativa. En primer término, se recupera y reflexiona la importancia de vincular los saberes previos, intereses y cultura con Tamujé Iwigara y se muestra cómo esto ha contribuido a plantear experiencias de aprendizaje que están originadas en el caminar de los propios niños y no en una currícula o temática impuesta. Este encuentro con la dignidad del niño produce nuevos retos formulados por ellos y que responden en gran medida a sus propias expectativas personales o grupales. Esto ha dispuesto una forma más autónoma de abordar los procesos de aprendizaje y hace que desde su inicio los niños generen significados y sentidos a dichos procesos. Pero estos tres elementos no sólo son vínculo entre la vida cotidiana y el aprendizaje en Tamujé, sino que también han sido motores de dicho aprendizaje. La disposición de los ambientes, materiales, procesos y el equipo de maestras o guías han tratado de que este conjunto de elementos sea un detonante y motor del aprendizaje. Se plantea cómo la cultura, los saberes previos e intereses son elementos fundamentales para que el niño formule preguntas adecuadas, para que genere sus acciones y procesos de aprendizaje y para que ello le signifique y aporte sentido.