Cuidados de la pareja y del psicoterapeuta para la adherencia a tratamiento en cirugía bariátrica en el Área Metropolitana de Guadalajara
Descripción
La obesidad es un grave problema de salud pública, caracterizada por tratamientos deficientes a largo plazo por la falta de adherencia a tratamiento donde influyen factores como la ausencia de apoyo social. Objetivo: Detectar los tipos de cuidado que otorga la pareja y el psicoterapeuta para la adherencia a tratamiento por obesidad en la cirugía bariátrica (CB). Perspectiva metodológica: Diseño de investigación cualitativa, se realizaron entrevistas a profundidad a 5 mujeres y 5 hombres, adultos jóvenes, con CB que permanecieran en una relación de pareja durante el proceso bariátrico. La fase analítica se realizó con la propuesta de Robles, Gil y García (1999) de cuatro tareas, se utilizó el programa MAXQDA. Resultados: Los principales cuidados otorgados por la pareja en el proceso bariátrico son los instrumentales, seguidos de los emocionales. Las acciones que favorecen la adherencia a tratamiento es el acompañamiento, la comprensión al nuevo estilo de vida y que la pareja también mantenga hábitos saludables; mientras que las que lo obstaculizan es el señalamiento de malos hábitos o errores que comete su pareja en el tratamiento y la invitación a consumir antojos. Existen cambios en la relación de pareja posterior a la CB con una mejora de la pasión e intimidad e incremento de cuidados. El psicoterapeuta otorga cuidados de tipo cognitivo prioritariamente en el proceso bariátrico. Existe una diferencia percibida en el rol de género señalando que las mujeres dan más cuidados en este proceso. Conclusiones: La pareja sí tiene una participación importante en el proceso bariátrico a través de los cuidados que facilitan la permanencia en adherencia a tratamiento. Los cuidados del psicoterapeuta que destacan son los cognitivos pero es indispensable mayor inclusión en su papel ya que su abordaje puede favorecer múltiples áreas desde el proceso bariátrico hasta la relación de pareja.ITESO, A. C.