La emancipación como posibilidad para transitar hacia una gobernanza sustentable del agua
Visualizar/ Abrir
Data
2015-07Autor
Ochoa-García, Heliodoro
Rist, Stephan
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
En un contexto donde el Estado ha fallado en las políticas de protección social respecto al agua, los intereses privados de comodificación ejercen cada vez más control en el acceso y la gestión del agua. A raíz de esta imposición de políticas y proyectos hidráulicos –como la presa El Zapotillo en el occidente de México– surge una resistencia social que también motiva el debate y la búsqueda de alternativas más sustentables. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que el reclamo de justicia, el acceso al agua y las estrategias seguidas por diferentes actores, adquieren un interesante significado a la luz de un triple movimiento que revela interacciones entre el mercado, el Estado y la sociedad. Más allá de la fallida protección del Estado y de la resistencia social contra la comodificación del agua, se descubre un movimiento social hacia la emancipación que permite reconocer avances y desafíos pendientes en dirección hacia una gobernanza sustentable del agua.ITESO, A.C.
Waterlat-Gobacit Research Network
Universidad de Berna