El presente estudio evalúa la viabilidad de la comercialización de vacunas hiperconcentradas contra la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle, dos de las enfermedades que afectan a las aves que tienen mayor impacto económico sobre la productividad de las empresas avícolas mexicanas. Para poder atender los requerimientos de los clientes sin modificar las actividades que de manera rutinaria se realizan en la incubadora, se requiere la inversión en máquinas de vacunación subcutánea y en el desarrollo de un equipo de servicio que atienda las necesidades postventa. Teniendo en cuenta los escenarios de ventas anuales, se realizó una evaluación del proyecto mediante el análisis del valor presente neto y la tasa interna de retorno.