Cultivando la educación agroecológica en la zona metropolitana de Guadalajara: un análisis participativo y desde la educación popular ambiental
Descripción
Ante el reconocimiento de la agroecología como una alternativa que permite hacer frente al modelo dominante de ser y estar en el mundo, en este trabajo de investigación se construyó un espacio dialógico con colectivos agroecológicos de la zona metropolitana de Guadalajara para analizar críticamente las prácticas educativas que llevan a cabo, con el referente teórico de la educación popular ambiental. A partir de este ejercicio colectivo, se generó un marco interpretativo para el análisis de procesos educativos agroecológicos, así como conocimientos y aportes teórico-conceptuales transdisciplinarios aplicados a una praxis educativa transformada y transformadora.ITESO, A. C.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Educación multidimensional : una propuesta para la educación media desde la perspectiva de la educación filosófica
Prieto Galindo, William AndrésEl origen de esta propuesta de investigación se halla en la angustiante condición de la labor docente. El trabajo se presenta como una posible respuesta a la apremiante necesidad de la existencia de un proyecto de educación ... -
Includ-ed : diseño de estrategias para favorecer la inclusión de niños con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad en escuelas de educación básica regular
Soto Padilla, Mariangeli (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Diseño, 2019) -
Senderos en la niebla. Repensar el papel de la educación y la tarea de la universidad
Garza-Saldívar, Héctor (ITESO, 2017-03)
