Prevención y gestión de residuos sólidos urbanos en el Valle de Mazatepec
Fecha
2021-12Autor
Castillo-Leví, Ricardo
Nava-González, Sofía
Padilla-Vela, Paulina
Audelo-Burciaga, Nina R.
Cobos-Gutiérrez, Germán D.
Guzmán-Jiménez, Mercedes G.
Nava-González, Sofía J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
En este periodo se trabajó fuertemente en la comunidad de Ahuisculco en colaboración con la asociación Selva Negra cuyos actores principales fueron: Lupita Zavala y René Velázquez, en donde se presentó la iniciativa de proyecto que habla sobre la gestión de residuos valorizables, el cual tuvo buen recibimiento por la comunidad y al presentarse al ejido se pudo conseguir una bodega que se planea utilizar a manera de centro comunitario de acopio de residuos sólidos urbanos; además de ello se consolidó una relación con la primaria Rafael Ramírez para la impartición de talleres y pláticas de educación ambiental, generando un plan de actividades autorizado por el Director Luis Cruz Alvarado y apoyado por la asociación Selva Negra. Este programa se plantea aplicar en el periodo de primavera 2022. A su vez, se trabajó en la comunidad de San Isidro Mazatepec donde se impartieron, diseñaron y gestionaron talleres de educación ambiental con los alumnos del COBAEJ con temas de compostaje, aprovechamiento de residuos, huertos en casa y colorantes naturales. También se organizó la rifa de un kit de separación de residuos orgánicos entre las comunidades de San Isidro y La Villita, con el objetivo de juntar fondos para poder remodelar e instalar puntos limpios en San Isidro y comenzar con la construcción de un punto de acopio de residuos en La Villita.ITESO, A.C.