Por que e de que forma lutam as mulheres produtoras da publicidade?: táticas de resistência e cidadania comunicativa de gênero no subcampo da criação
Descripción
Esta disertación busca analizar, en las experiencias vividas por las mujeres productoras de la publicidad, las tácticas de afirmación y lucha utilizadas para la construcción de la ciudadanía comunicativa de género en los procesos de creación y en los productos que generan. Esta investigación se basa en perspectivas teóricas relacionadas con el campo publicitario; al subcampo de creación publicitaria; al género como categoría analítica para pensar en las mujeres; a los sujetos comunicativos y la ciudadanía comunicativa. Para comprender los matices que rodean el escenario publicitario contemporáneo atravesado por las dimensiones de género, contextualizo la actividad publicitaria en los contextos brasileño y de Porto Alegre, abordo los principales eventos impulsados por el movimiento feminista brasileño, articulándolos con las producciones mediáticas de mayor repercusión en el curso del tiempo. El arreglo metodológico para la construcción de la investigación empírica se organiza en dos movimientos: uno de investigación exploratoria, que incluye cuestionarios distribuidos en grupos de Facebook dirigidos a mujeres que trabajan en la creación de agencias de publicidad en la ciudad de Porto Alegre; y otro de investigación sistemática, en el que se realizaron entrevistas en profundidad online a los participantes seleccionados del cuestionario. Los procedimientos metodológicos adoptados permitieron reflexionar sobre los alcances, posibilidades y obstáculos para la construcción de una ciudadanía comunicativa de género en el trabajo en la creación de la publicidad y en los productos generados en este espacio. A partir de las narrativas compartidas por las participantes de la investigación, los resultados generados por el análisis apuntan a tres tipos de tácticas de resistencia que son empleadas por estas mujeres y expresadas en los productos publicitarios creados por ellas, como intentos incesantes de romper la lógica masculinista dominante que opera en el subcampo de creación publicitaria y que hace precario el trabajo, los cuerpos y la existencia de las mujeres que laboran en este departamento. Así, esta investigación también da a conocer las luchas empleadas por las mujeres productoras de la publicidad en busca de sus posibilidades de ejercicio y conquista de la ciudadanía comunicativa de género.Nenhuma