Dilma Rousseff como candidata à presidência: estratégias midiáticas de Zero Hora (RS) e Folha de São Paulo (SP)
Visualizar/ Abrir
Data
2013-03-25Autor
Tramontini, Mariana Bastian
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El trabajo presentado aquí analiza el papel de los periódicos Zero Hora (RS) y Folha de São Paulo (SP) en la construcción de Dilma Rousseff como candidata presidencial de Brasil. La hipótesis es que la condición actual del ascenso de las minorías, favorece a la candidatura de una mujer. Además, creemos que algunos episodios que ocurrieron durante este período contribuyeron a la humanización de la candidata, como el diagnóstico de cáncer y el hecho de tornarse abuela. Esta tesis surgió de una investigación exploratoria inicial que impulsó este trabajo para extraer las 'operaciones de sentido’ que constituyen las estrategias mediaticas establecidas por los periódicos Zero Hora (RS) y Folha de São Paulo (SP) para ‘construir’ la candidata durante tres años (2008/2010). No se puede quitar elementos contextuales (como la lucha por los derechos individuales y de las minorías) que se añaden a los aspectos circunstanciales de que la candidata como persona (lucha contra el cáncer), elementos conyunturales de la campaña en sí (la crisis con la secretaria Lina Vieira y la suposición de un dossier que nunca fuera encontrado) o el momento de la doble tribuna experimentado en RS. Así nos damos cuenta de que no hay ninguna intencionalidad en estas ‘operaciones’, estas aparecen con el tiempo en momentos de intensidad y tensión. Es la totalidad de estas ‘operaciones de sentido’ que configuran las estrategias mediáticas do que se dice en el tiempo y en el espacio de estos periódicos.Nenhuma