Textos náuticos: Navegación del alma por el discurso de todas las edades del hombre (1600). Carta al licenciado Miranda de Ron (1574)
Fecha
2018Autor
Salazar, Eugenio de
Carriazo Ruiz, José Ramón
Sánchez-Jiménez, Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
La Universidad del Pacífico y la Universidad de Navarra crean, promueven y gestionan el Proyecto de Estudios Indianos desde agosto 2014.Dos textos náuticos de Eugenio de Salazar: “Navegación del alma”, poema que narra el viaje de una metafórica embarcación que representa el alma humana a través de diversos mares que simbolizan las diversas edades del hombre. Son la infancia (primeros siete años de vida), la puericia (desde los ocho a los catorce años de edad), la adolescencia (desde los quince a los veintiocho), la juventud (desde los veintinueve a los cuarenta y dos), la edad viril (desde los cuarenta y tres a los cincuenta y seis), la de la senectud (desde los cincuenta y siete a los sesenta y ocho) y la decrépita (a partir de los sesenta y nueve años). “Carta al licenciado Miranda de Ron”, narra jocosamente el paso a Indias del autor y su familia.