El impacto de la infraestructura vial sobre la educación rural: análisis de los canales de transmisión del impacto y de la evidencia empírica de la literatura
Fecha
2020-01Autor
Chereque Lizarzaburu, Bruno Francisco
Delgado Alva, María Fernanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Las áreas rurales y urbanas en países en vías de desarrollo presentan diferencias significativas en las condiciones de acceso a servicios básicos. Una de estas condiciones es la limitada infraestructura vial la cual afecta el desarrollo educativo de la población rural debido al tiempo de desplazamiento hacia las escuelas. El objetivo del presente ensayo consiste en estudiar dicho impacto, para lo cual se aborda, en primer lugar, el caso peruano como ejemplo descriptivo de la problemática existente en países en desarrollo. Posteriormente, se realiza una revisión de la literatura académica que permite elaborar una teoría de cambio sobre los canales de impacto y recabar evidencia empírica acerca de los resultados de evaluaciones al respecto. De esta manera, se valida la existencia de un efecto positivo de la infraestructura vial sobre la educación rural a través de variables de acceso, permanencia y logro escolar.Trabajo de suficiencia profesional