Descripción
El complejo de especies de la mojarra común ha sido propuesto contener una multitud de especies aunque los resultados de varios intentos a identificar especies y aclarar el estado taxonómico del complejo han sido disputados. Aquí demostramos resultados de estudios en la selección del hábito de apareamiento, la ecología de alimentación, y la genética microsatelital, de tres especies nuevamente descritas de la laguna de Xiloá, Nicaragua, y concluimos que estas especies son claramente distintas, siguiendo el concepto de biológico de especies. Además, utilizando datos genéticos microsatelitales demostramos que estas especies son distintas de las formas del complejo de la mojarra común encontradas en la laguna de Apoyo. Las tres especies descritas de la laguna de Xiloá se aparearon asociativamente y difieren en preferencias por hábitat. Esto sugiere que los procesos de radiación de especies en la laguna de Xiloá y Apoyo son separados, y que las morfologías semejantes de los taxa en diferentes lagunas se deben a la evolución simpátrica. Adicionalmente, especiación simpátrica puede estar sucediendo en cada una de las lagunas cratéricas de Nicaragua. La cuenca de los Grandes Lagos de Nicaragua, por ende, ofrece una oportunidad única para estudiar el proceso de evolución en especies que evolucionan rápidamente. Recomendamos urgentemente que se tomen medidas de conservación hacia los miembros de este complejo de especies.