Descrição
El presente estudio se llevó a cabo en el Estero Real de Nicaragua, ubicado en el departamento de Chinandega, al occidente del país. Se seleccionarón cuatro estaciones equidistantes entre si a lo largo del estero madre y en cada una de ellas se ubicó una estación mareométrica, con el fín de obtener información acerca del comportamiento de las mareas en este estero mediante mediciones de altura de mareas, así como mediante la diferencia en tiempo y altura de llegada de la marea de la estación La Unión de El Salvador a las estaciones ubicadas en el Estero Real. El estudio tuvo una duración de un año a partir de agosto 2001 a agosto 2002. Los resultados demostraron que el tipo de marea que posee el Estero Real es de tipo semidiurna, es decir, dos mareas altas y dos mareas bajas en un período de 24 horas, con 6 horas más o menos de diferencia de intervalos entre pleamar y bajamar. La amplitud promedio de marea registrada para la estación El Chorro fue de 1.96m, Camilo Ortega 2.15m, Puerto Morazón 3.09m y para la Estación Luis Anduray Neyra fue de 4.05m, Las mareas en el Estero Real de Nicaragua ocurren con un valor promedio de desfase de 38 minutos en comparación con los datos de la estación La Unión de El Salvador.